viernes, 4 de octubre de 2024

Refrán

 Refrán: “Ojos que no ven, corazón que no siente”


Sentido del refrán: A libre interpretación yo entiendo que habla del amor, de cualquier tipo de amor, que si uno no ve lo que pasa o no le da importancia el corazón no va a sentir y no será lastimado. 


Argumentación en contra:

¿Por qué si los ojos no ven, el corazón no va a sentir? muchas veces uno intenta jugar al amor ciego, ese que solo involucra estar y no hace parte a los sentimientos, al principio es interesante, si hay que decirlo de alguna manera, pero a medida que pasa el tiempo uno no puede reprimir lo que va sintiendo y actuar indiferentemente. Situaciones así ocurren todo el tiempo, ¿será que estamos negados a permitirnos sentir? ¿A darle importancia a lo que nos pasa? Un chico de 19 años vivio una situacion asi con su segunda pareja, iban a cenar por el dia de los enamorados, ella antes se juntaba con amigas, él comprendió y la espero para cenar, como su novia no llegaba y era extraño que no respondiera, decidió ir a buscarla a su casa, cuando llega la encuentra en una situación horrible y el chico se fue sin emitir comentarios al respecto. Pasadas las 2 am, la chica le escribe y le pregunta si estaba para ir a cenar, el chico no actuó como si nada hubiera pasado y realmente actúo como se sentía él y su corazón, terminaron y ahora él no quiere volver a creer en el “amor”.



Crónica Sara Facio

 Sara Facio

El pasado miércoles 11 de septiembre, día del maestro, no tuvimos clases en la facultad, me pareció buena idea usar esa tarde libre para asistir a la muestra de Sara Facio “Soy fotógrafa Argentina”, ubicada en la Quinta Trabucco en Vicente Lopez, propuesta que el profesor había planteado en clases la semana anterior. ya había preparado mi plan de miércoles en base a eso, le pregunté a mi amiga Valentina si quería acompañarme, ella aceptó y quedamos en encontrarnos a la salida de mi trabajo para ir juntas hasta el destino.

El miércoles siendo las 14 hs salgo del trabajo, me fui a comprar unas empanadas para almorzar algo, mientras esperaba, llega Valentina, retiro mi pedido y nos dirigimos hacia la parada del 343, tomábamos ese colectivo hasta Ugarte y de ahí tomamos cualquier otro en General Paz, que nos dejará en la parada cercana a la quinta. El viaje fue tranquilo, íbamos charlando, dentro de todo llegamos a buen horario; ya afuera del espacio me pareció muy bonito, me di cuenta que había pasado varias veces por ahí y no era de prestarle atención, una vez pasada las rejas del portón nos encontramos con un gran parque delantero rodeado de árboles, algunos bancos para sentarse y una huerta, en el medio se encontraba la quinta, muy linda a simple vista, al entrar nos atendieron unas chicas y nos explicaron que era la última muestra en la que Sara estuvo presente, nos pasaron un folleto con una sinopsis breve sobre la muestra y empezamos a recorrer; no era tan amplio, habían tres habitaciones, cada una expresaba algo diferente de la vida de Sara, su gran amor, sus amigos y los eventos importantes de los que pudo ser parte. Cada fotografía, explicada en el pie de la misma, me parecio mas linda que la otra, mucha historia, todas tomadas con pasion y mucho amor, al finalizar el recorrido dejamos un mensaje en un cuaderno, que se encuentra al lado de la puerta principal, mi mensaje iba dedicado a Sara, “Gracias por dejarme ser parte de tu hermoso trabajo”. 






Algunas de las fotos y la Quinta:



¿Cómo me veo como lectora?

 ¿Cómo me veo como lectora?

Apasionada, creo que es esa la palabra que me define. Soy de leer en mis tiempos libres y trato de tener ese espacio al 100% para la lectura, estar sola, que no haya ruido, a veces pongo música, y recien ahi puedo leer, si me preguntan, prefiero leer en físico, leer desde la pantalla me cansa, a su vez me distraigo con el celular y siento que no deberia ser asi, es el único momento que me queda sin la tecnología de por medio y no quiero que se pierda. También se hace parte la imaginación, fundamental, sin ella leer no es tan mágico como siempre.

Soy de leer mucho romance, me cuesta despegarme de ese mundo tan lindo que nos pintan, al mismo tiempo leo libros de autoayuda emocional porque en el mundo real no todo es tan lindo como parece.


Ensayo sobre el amor-mente-obsesión

El amor más que un Cuento de Hadas   El amor es una experiencia universal que nos hace sentir vivos, pero también puede ser una fuente de do...