jueves, 11 de abril de 2024

Material del FORO

 Clase 27/03:

Hola! Soy Lara Ginestel, tengo 20 años y soy de Villa Ballester.Me anoté en esta carrera porque me interesa elplan de estudios y me gustaría darle una oportunidad al mundo de la comunicación.

  • Buscar en el recuerdo algún momento de iniciación y asombro relacionado con alguna tecnologíade la comunicación, que sea relevante (puede ser vinculado a un medio gráfico, sonoro, audiovisual).

  • Tengo el recuerdo de cuando iba a lo de mi abuela y estaba escuchando la radio, para mi era rarísimo que en una “caja” se pueda escuchar a personas que hablaban y no estaban físicamente en el mismo lugar.

  • En la actualidad me paso con los stream de radio, cuando apenas salieron, para mi era una propuesta diferente a lo que mostraban en cualquier otro medio y me gusto mucho.
Clase 03/04:
  • leer atendiendo a la idea de las dos historias que plantea, y que lean "Los crímenes de la calle Morgue"  "La carta robada" de Edgar Allan Poe, y hacer un comentario o nota de lectura describiendo qué les llamó la atención del cuento: procedimientos, trama, intriga, algo que los dejó pensando y especialmente intentan sintetizar la historia superficial y la profunda. Traten de describirlo específicamente. Qué tomarían prestado para un cuento propio. Suban el comentario al FORO Tesis sobre el cuento. 


  • Ver el fragmento de entrevista a Piglia, para que escuchen su voz y cómo hablaba de su propia escritura. Anoten las ideas principales acerca del oficio de escribir, tal como lo hicieron con Lamborghini. 


  • Los crímenes de la calle Morgue: La intriga y ganas de seguir leyendo que genera la trama, como está relatado tan específico las escenas de la señora y la hija.

La carta robada: La intriga también, la manera de contar, el uso de las palabras hace que quieras seguir leyendo.

Tomaría prestado para escribir un cuento esa mística que tiene a la hora de leerlo y el cómo encontró esas palabras precisas para redactar.


  • Habla desde los acontecimientos que le pasaron a él o a cercanos (bloques de realidad), personas que conoció, historias que le contaron.

Clase 17/04-24/04

Los asesinos, Hemingway:

Las dos historias son entrelazadas entre sí, me pareció interesante como al final se va relatando la historia del boxeador, ya que anteriormente lo nombraban pero no era tan importante, como el solo se da por vencido y se queda a la espera de que lo vayan a buscar para matarlo. Al mismo tiempo me gusto leer la primera parte del cuento, como medio intentan marear al lector con cada detalle pero después se va conectando todo.

Los diálogos me parecen llamativos y a la hora de leer entretiene, cómo se busque esa manera de conectar todo con detalles


Esa mujer, Walsh:

Este cuento está basado en una conversación entre un oficial retirado y un periodista.

Mientras lo leía, no entendía a qué iba la historia, me parecía explícito en algunas partes, personalmente no conocía el contexto histórico ni el cuento. Este mismo habla sobre el cuerpo de una mujer después de su muerte y como lo tenían escondido, con otros datos falsos, en otro lugar. El diálogo me pareció bastante interesante porque es de un carácter descriptivo y te adentra un poco a la historia/la situación que están viviendo los personajes.


Cuento a traves de las consignas de la clase 17/04

 No creas todo lo que lees

Belen Roth es una chica de 15 años que vive con sus padres, Elena y Juan, y su perro negro pochoclo.

Es de noche, de esas que esta para estar en el patio mirando las estrellas tranquilo, papá está haciendo un asado y mamá preparando la mesa para la cena, yo estoy con mi perrito mirando las estrellas tumbada en el pasto. De repente estoy entre cerrando los ojos y desde lejos se escucha ¡Cuidado!, me levanto del suelo y cuando miro hacia mi padre lo veo con una mueca de asombro en su rostro y con un cuchillo clavado en la pierna izquierda, me acerco sin poder creer lo que estaba viendo, le saque el cuchillo herrumbroso e inmediatamente lo tire al piso.

Entre en la casa en busca de mamá y cuando paso cerca del reloj antiguo de la abuela y el espejo, este último estaba roto, no entiendo qué ocurre así que sigo camino a la habitación de mis padres, mamá no estaba en ningun lado pero mi intuicion me decia que buscara en el armario, cuando me voy acercando escuchó un crujido y al abrir la puerta me encuentro con un enano místico lleno de sangre, inmediatamente corro y empiezo a llamar a la policía, pero el enano se me lanza encima y me logra quitar el celular, lo tira y se escuchan voces del otro lado.

-Hola 911 ¿cómo podemos ayudarle?...nadie respondió.

Después de unos minutos llegan los policías a casa y se encuentran con mamá afuera, gritó tan fuerte como me sale y uno de los policías logra escucharme, sube lo más rápido que pude y me encuentra, tirada en el suelo y con el enano abajo mio intentando escapar, lo atrapan con una red y yo corro a los brazos de mamá, luego de unos segundos le digo, -La proxima no le hago más caso a los videos que dicen que tener un enano mistico es mas armonioso para el hogar.

Cuento a traves del sueño

 Miedos y pensamientos...

Alba es una estudiante de 20 años que está en busca de un trabajo fijo, comparado a sus experiencias anteriores. mandando cvs a diferentes puestos y lugares la contactan de uno, ella muy entusiasmada responde y se coordina que la entrevista será el sábado a las 11 am, organiza su mañana previa a la entrevista y pone una alarma para despertarse horas antes y tener tiempo para prepararse. Ya lista para irse a dormir activa la alarma y se recuesta, de tantos nervios y miedo por posponer el despertador, tarda en dormirse, cuando finalmente lo logra, sueña con que se levanta desesperada y cuando mira la hora ya se había pasado el horario de su entrevista, pero ella no había apagado ninguna alarma por lo que se fija a sus alrededores si había alguien y desde la puerta ve una sombra y escucha unos ruidos extraños, tal como lo pensó, alguien quiso sabotearla. Alba muy enojada dice:

-Es todo mentira, ahora me voy a levantar gracias a mi alarma y llegaré a horario a mi entrevista.

Suena el despertador Alba despierta un tanto confundida, agarra el celular apaga la alarma y se empieza a preparar para su tan esperada entrevista.

martes, 9 de abril de 2024

Texto como escritora/lectora

 Particularmente como lectora me gusta mucho leer la música, mi día a día es siempre con música de fondo y cuando estoy en alguna situación x, me gusta buscar alguna canción que hable de eso, así mismo he descubierto muchos artistas y canciones nuevas. Como escritora soy más personal, escribo para mi y las cosas que me pasan/siento por momentos, algun dia quisiera escribir un libro basado en mis textos, es un pensamiento que tengo desde chica.

Elena Poe-Poetisa

La leí mucho en el ultimo tiempo y me ayuda mucho a la hora elegir leer a otros y compatizar con sus pensamientos.



Tini Stoessel-Cantante

Artista con la que conecte ultimamente, ahora en dias saca un album nuevo, el cual muestra las realidades de los artistas y que muchas veces tienden callan.