Crónica: Feria del libro
El viernes pasado asistí a la feria del libro con mis compañeros y profesores de la facultad. El viaje en tren hasta la rural fueron unos 40 minutos, fue tranquilo, me supe ubicar y llegué bien. En la entrada me estaba esperando Giuli (compañera de la facultad) pase y nos dirigimos al móvil de radio Mitre, que estaba ubicado a unos pasos de la entrada, radio en la que está Diego Leuco y soy un poco fan, me acerque para ver si él estaba ahí y no tuve la suerte de verlo. Seguimos nuestro camino hacia los pabellones, la feria está dividida por pabellones de colores, nosotras íbamos hacia el verde. En mi dirección al móvil de la radio venían caminando Fede PopGold (conductor de una programa en Luzu TV, radio streaming) y su equipo de trabajo, Cony, Ana Chiara y Fefe. Yo seguía en modo fan, se veían muy bien, yo no podía creer que eran ellos realmente, los vi pasar, no me anime a pedirles una foto, pasaron unos segundos y fui hasta donde se habían quedado parado a saludarlos y pedirles una foto, son un amor y super naturales.
Seguimos con Giuli, camino a los pabellones y empezamos a recorrer los stands, encontramos varios libros sobre la comunicación y el periodismo, mucha gente por todos los espacios, un clima bastante pesado dentro de la feria. He asistido a la edición del año pasado y la cantidad de gente que vi esta vez era mucho más, estaba lleno. Es lindo ver como cada vez las personas optan por estos eventos y les dan la oportunidad a diferentes lecturas, escritores, editoriales, etc.
Seguimos recorriendo y a las 18:30hs nos dirigimos a la sala Storni, porque Fede Popgold iba a presentar su libro, “Cosas que odio del mundo y me dan ansiedad” el cual intenté comprar y al final no pude. Giuli me acompañó y nos pusimos a hacer la fila, no pasaron más de 5 minutos y nos llama Andre (otra compañera de la facultad) que teníamos que ir al pabellón verde a encontrarnos con los profesores Thomas y Emiliano y demás compañeros, medio triste por perderme la presentación, nos fuimos hasta el punto de encuentro. Charlamos con los profesores, recorrimos un poco y en un momento varios compañeros se desvían del camino a lo que le avisó al profesor Thomas y el me dice, que mientras avisen cada uno puede recorrer a su gusto, cosa que yo no tuve en cuenta y me quedé más triste aún, porque me podría haber quedado para ver la presentación y no fue así. Silvia (otra compañera de la facultad) propuso ir a ver la charla por los 60 años de Mafalda, esta se daba en la sala José Hernández, nos pareció bien y fuimos. Una vez dentro de la sala, la cual estaba llenándose de a poco y estaba ambientada con unos sillones, una mesita ratona y unos materiales que usaron mediante se daba la charla. esperamos que comience la misma. Fue conducida por Ronnie Arias. estuve media hora porque se me hacia tarde para volver a mi casa, muy lindo lo que escuche, de invitados estaban Isol, Felipe Pigna y Sergio Pujol, hablaron de cómo entraron en el mundo de Mafalda y de qué manera es que estaban conectados con Quino, mientras dibujaban y conmemoraban lindos recuerdos de él.